Ya lo dice ese popular libro: los hombres son de Marte, las mujeres de Venus, y al parecer las diferencias comienzan en el cerebro.
¿De hombre o de mujer? |
Una investigación publicada en la revista New Scientist afirma que no existe un sólo tipo de cerebro, sino dos: el de los hombres y el de las mujeres.
No es secreto que los hombres y las mujeres pensamos de manera muy distinta, pero hasta ahora se pensaba que esas diferencias se debían a la función de las hormonas o las presiones del medio ambiente.
Ahora, esta nueva investigación sugiere que los cerebros de los hombres y de las mujeres tienen estructuras genéticas distintas y por lo tanto numerosas diferencias anatómicas.
Por ejemplo, diferencias en las redes de los circuitos cerebrales y en las sustancias químicas encargadas de transmitir mensajes entre las neuronas.
"Todo esto conduce a la conclusión de que no hay un tipo de cerebro humano, sino dos" afirma Hannah Hoag, autora del informe.
Interrogantes
Durante mucho tiempo los científicos han tratado de entender cómo difieren los cerebros del hombre y de la mujer.
Hay áreas como la corteza límbica, que controla la respuesta emocional, que es más grande en cerebro de mujeres. |
Pero hasta ahora no ha logrado una conclusión que explique, por ejemplo, por qué las mujeres son propensas a sufrir distintos trastornos mentales que los hombres, o la razón por la cual algunos fármacos funcionan bien en los hombres pero no tienen casi efecto en las mujeres.
Lo que saben hasta ahora los neurocientíficos es que las diferencias que existen entre los cerebros de hombres y mujeres se deben al hipotálamo.
El hipotálamo está involucrado en el control de la ingestión de alimentos y el deseo sexual, entre otras cosas.
Pero aparte del hipotálamo, se creía que el resto del cerebro era el mismo, fuera de hombre o mujer.
Hoy, no se cree así.
Emociones
Las mujeres sufren más dolor crónico que los hombres. |
Un estudio reciente en la Escuela de Medicina de Harvard encontró que partes del lóbulo frontal, donde se regulan las funciones de toma de decisiones y resolución de problemas, era proporcionalmente más grande en las mujeres.
También se encontraron diferencias en la corteza límbica, que regula las emociones, y que era más grande en el cerebro de las mujeres.
Otros estudios han descubierto que el hipocampo, involucrado en la memoria de corto plazo, era mayor en las mujeres.
Entre las regiones que se cree son más grandes en el cerebro de los hombres está la corteza parietal, que procesa las señales de los órganos sensoriales y está involucrada en la percepción del espacio.
Y también la amígdala, que controla las emociones y la conducta social y sexual.
Los estudios que se han llevado a cabo en este campo revelan que los hombres y la mujeres procesan un eventos emocional de forma muy distinta.
Dolor
Otro aspecto en el que se sabe que hombres y mujeres utilizan distintos mecanismos cerebrales para controlar el dolor.
Un estudio, llevado a cabo por Anne Murphy de la Universidad de Georgia, está intentando descubrir por qué el dolor crónico afecta más a las mujeres que a los hombres.
La investigadora está centrando su estudio en un circuito de supresión de dolor que unen a dos áreas del cerebro: la sustancia gris periacueductual (SGPA) y la médula rostral ventral (MRV), con la médula espinal.
"Este circuito es la Meca de la modulación del dolor en los humanos -dice la doctora Murphy- y sin embargo nadie ha estudiado cómo está organizado en las mujeres".
Salud mental
 | Esto significa que mucho de lo que revelan las investigaciones sobre el cerebro está basado en fundamentos muy débiles |
La investigadora intenta que sus estudios conduzcan a nuevos tratamientos contra el dolor que sean más efectivos en las mujeres.
La salud mental es otra área en la que se encuentran diferencias de género.
Dos veces más mujeres que hombres son diagnosticadas con depresión, y esto, creen los expertos, podría estar relacionado con los niveles de la serotonina, una sustancia química que se cree está relacionada con el estado de ánimo.
Por otro lado, los niños son más propensos que las niñas a sufrir autismo, síndrome de Tourette, dislexia, trastorno por déficit de atención y esquizofrenia.
Algunos científicos creen que la responsable podría ser unas sustancias parecidas a las hormonas llamadas prostaglandinas, que ayudan al cerebro de los hombres a "masculinizarse" antes del nacimiento.
Pocas mujeres
Según el informe de New Scientist, todos estos estudios están en sus primeras etapas.
Pero una de las razones por las que no se ha podido hasta ahora confirmar las diferencias entre los cerebros de mujeres y hombres es que la mayoría de los estudios sobre el cerebro se llevan a cabo con hombres o animales machos.
"Esto -dice Hannah Hoag- significa que mucho de lo que revelan las investigaciones sobre el cerebro está basado en fundamentos muy débiles".
La conclusión es que todavía falta mucho por estudiar, sobre todo en lo que se refiere al cerebro de las mujeres.
Pero todo parece sugerir que la próxima vez que pierda la paciencia con su pareja o amigo del sexo opuesto, recuerde que quizás no puede evitar ser como es... todo está en el cerebro.
TELEVISIONES EN DIRECTO tu web de televisión on line _______________________________________________________________
Dolor crónico por problemas de espalda o columna, fibromialgia, esclerosis múltiple, artritis, artrosis, migrañas, oncológicos. etc; así como los problemas vitales y psicológicos que sufre el paciente y sus cuidadores.
Si deseas colaborar contando tu experiencia, publicando un artículo, realizar una consulta, sugerir un enlace, proponer una encuesta o cualquier otro tipo de participación, solo tienes que intentarlo. Somos muchos y no estamos locos.
Suscribirse a El Faro del DolorBlogalaxia salud dolor articulos médicos dolor crónico enlaces médicos consultas
HACE DOS AÑOS QUE VOY DE MEDICO EN MEDICO Y HE ESTADO INGRESADA EN TRES OCASIONES. UN NEUROLOGO ME DIJO QUE TENIA NEURALGIA DEL NERVIO SINPATICO. OTRO ME DIJO QUE NO. AHORA TENGO QUE IR A UN TERCERO. ESTOU SUFRIRNDO UNA PESADILLA, NO SE PUEDE VIVIR CON ESTE DOLOR CONSTANTE. TENCO RAMPA, ESCOZOR,CALAMBRES, HORMIGUEO Y COMO ELECTRICIDAD EN LAS NALGAS, EL LOS GENITALES Y EN EL ANO A VECES ME LLEGA HASTA LOS MUSLOS. ME DUELE LA PARTE DERECHA CERCA DE LA INGLE CUANDO CAMINOUN POCO YA COJEO. EL IR AL BAÑO SE HA CONVERTIDO EN UNA TORTURA. HASTA SE ME ERIZAN LOS PELOS DEL PUBIS. COMO ESTOY MEJOR ES TUMBADA. CUANDO IBA A URGENCIAS Y LES EXPLICABA LO QUE ME PASABA ME MIRABAN COMO SI HUBIESE PERDIDO LA CABERA. HE ADELGAZADO 12 KG. SE HAN HINCHADO A HACERME PRUEBAS Y DARME MEDICAMENTOS, HE TOMADO TRAMADOL , GABAPENBTINA, CODEINA,ANTIDREPESIVOS UNA BARBARIDAD TOMABA 23 PASTILlAS AL DIA . ME VAN A HACER UN EXPEDIENTE DE INCAPACIDAD DE TANTAS BAJAS. NO TENGO SALUD AHORA ME QUEDA PERDER EL TRABAJO. AL FINAL ME HAN QUITADO DE ENMEDIO, MANDANDOME AL PSIQUIATRA. ESTOY MUY DECEPCIONADA, YO CREIA QUE LOS MEDICOS ESTABAN PARA CURAR Y ALIVIAR EL SUFRIMIENTO Y EL DOLOR. MI VIDA HA DADO UN GIRO DE 360ª COMO YA NO SABIA QUE HACER AHORA VOY A UN QUIROPRACTICO. YO VIVO EN PALMA DE MALLORCA Y LA VERDAD QUE EL SISTEMA SANITARIO DEJA MUCHO QUE DESEAR NO ME EXTRAÑA QUE CADA DIA HAYA MAS DENUNCIAS CONTRA PERSONAL SANITARIO PORQUE ALGUNOS LO UNICO QUE SABEN HACER ES RECETAR E IR SUBIENDOTE LA DOSIS. ESTOY MUY DESENGAÑADA Y NO TENGO GANAS DE NADA. MIS DIAS SON DOLOR
Estimado Dr. Jesús García Tobio (suso).
Ojalá tenga suerte y vea mi caso, ya que estoy desesperado, llevo 2 operaciones de columna lumbar e infinidad de tratamientos paleativos tales como fisioterapias, acupuntura, ozonoterapia,quiropracticos, bloqueos facetarios, etc, etc. Mi problema inició con un dolor lumbar desde mayo de 2006 con todos los tratamientos anteriores fallidos. En la primera cirugía se elimino el dolor ardoroso lumbar,sin embargo este ardor se bajo a nivel de gluteos a los 15 días despues de la operación que se presenta principalmente al sentarme. He experimientado que sentado en la taza del baño disminuye al igual que estar parado. El dolor de tipo ardoroso es justo a nivel de gluteos y como menciono anteriormente se agudiza al apoya el coxis.
Creo identificar el ardor alrededor del recto y que cuando permanezco mucho tiempo sentado se me pasa a los muslos internos de las piernas.
No se si pudiera contactarlo para platicar mi caso con usted y poder tomar su caso como experiencia ya que no hemos podido encontrar la solución.